Paulina Velázquez, Camila Hernández y Oscar Monroy.
CONTENIDO:
-Historia de Drácula
-Ciudades para visitar en Rumania
-Cuento de Drácula
El original Conde Drácula fue Vlad III, conocido como Vlad «El Empalador» (Vlad Tepes en rumano). Es sobre un sádico personaje histórico, tan verdadero como la vida misma, que sirvió de inspiración a Bram Stoker para crear al vampiro más famoso de todos los tiempos. Hace más de 500 años, el 14 de diciembre de 1476, falleció en Transilvania el Conde Drácula, quien en realidad no era un vampiro, aunque este despiadado príncipe de Valaquia, la zona sur de Rumania, se hizo famoso por hacer de la tortura su pasatiempo, adquiriendo así el sobrenombre de «El Empalador» por su afición a clavar a sus enemigos en estacas. Según historiadores, su padre, Vlad Dracul (para el nombre Drácula, que en rumano significa ‘demonio’), fue un príncipe rumano perteneciente a la Orden del Dragón, una fraternidad secreta de caballeros que tenía como finalidad proteger los bienes del catolicismo y luchar contra los turcos. Los integrantes de esta orden llevaban una capa negra sobre una prenda roja durante esa época, por lo que Stoker, buen documentalista, eligió ese atuendo para su vampiro.En 1444, el padre de Vlad fue obligado a entregar a dos de sus tres hijos como rehenes : Vlad Tepes, de 13 años, y su hermano Radu; A su retorno, el joven Drácula descubrió que su padre había muerto apaleado y que su hermano Mircea quemado y enterrado vivo, por lo cual su venganza fue convertirse en «El Empalador» creando terror sobre el pueblo que traicionó a su familia.Las guerras de frontera se convirtieron eran de extraordinaria violencia, en las que las ejecuciones y torturas estaban a la orden del día.Vlad fue el resultado de este ambiente, y su vida fue una lucha diaria por la supervivencia y por el poder. De esta manera, se calcula que Vlad mandó a ejecutar a más de 60,000 personas entre 1456 y 1462; el ejemplo más conocido de su crueldad lo constituye el conocido como Bosque de los Empalados, lugar en el que se dice que Tepes hizo talar todos los árboles para empalar a más de 20,000 prisioneros, demostrando que tenía sed de sangre, y aunque fuera en sentido figurado, Stoker provocó que la búsqueda de sangre para vivir por la eternidad se tomara tanto de manera literal como literaria.Las historias de vampiros formaban parte del folklore rumano, por lo que facilitó que el autor se inspirara en lo que más acceso tenía a, para hacer historia con su habilidad para combinar mitos y realidad documentada, dando nacimiento en 1887 al Drácula que ha llegado hasta la actualidad.
ReferenciasTHE OBJECTIVE. (2016, December 13). El Conde Drácula existió de verdad y esta es su historia - Further. The Objective. Retrieved May 4, 2023, from https://theobjective.com/further/cultura/2016-12-13/el-conde-dracula-existio-de-verdad-y-esta-es-su-historia/Valdaliso, C. (2023, February 22). Vlad Tepes el Empalador, el Drácula histórico. Historia National Geographic. Retrieved May 4, 2023, from https://historia.nationalgeographic.com.es/a/vlad-tepes-empalador-dracula-historico_11548
created with
Website Builder Software .